MotherBoard
El motherboard tambien llamado main board es un circuito impreso construido por un material aislante fibra de vidrio, pertinas etc. Cubierto con un material conductor (cobre con el cual se dibuja las pistas conductoras que conectan entre si los componentes y constituye tambien los contactos de los componentes que eran soldados sobre ellas.
Con la tecnologia actual se construyen circuitos impresos que pueden tener varias capas.
Si analizamos las PCs desde el punto de vista de su funcionamiento no quedara duda que el el elemento central es el microprocesador pero si analizamos la computadora personal como concepto el componente a destacar es el motherboard.
Las PCs nacieron con el concepto de estructura modular.
Que quiere decir que cualquier fabricante puede producir sus partes.
Si repeta las normas standares para cada una de ellas.
Por lo tanto la motherboard tambien gozaron de esa arquitectura modular o tecnologica para ue terceros produscan elementos que se pueden incorporar al equipo: placa de video y sonido, placa de red, sintonizadores de TV, etc.
De esta manera surgieron los llamados clones de PC sin marca expecifica muchos componentes proceden de diferentes fabricantes algunos de ellos especializados solo en determinados componentes.
Elementos de un motherboard
1) Conectores: Los motherboard que repetan las normas ATX (ADVANCED TECHNOLOGY EXTENDED) incorporan a un grupo de conecfores standar para las funciones localizados sobre el motherboard (ON BOARD).
2) Zocalo del microprocesador (socket): Aqui se coloca microprocesador la medida y la cantidad de contactos varian segun la marca y el modelo del microprocesador usado posee al menos los anclajes para el disipador y el ventilador (cooler).
Zócalo AMD
Zócalo Intel
3) Conectores de memoria: Aquí se colocan los módulos de memoria ram dinámica que reciben los mismos nombres de las memorias: simn,Dimn,Rimm.
O
RIMM
4) Conectores IDE: Aquí se conectan los dicos rígidos.hasta 2 dispositivos (DISCO RÍGIDO o lectore de grabador cd o dvd ) esta interface es obsoleta y esta siendo remplazada por la conexion sata.
Conexión IDE
5) Los conectores SATA: Essta interface que se usa actualmente parar los discos rigidos.La velocidad de transferencia de la interface id era de 130 mb/s, y los sucesivos desarrolos de las interface sata.
tiene velocidades de :
sata1:150 mb seg
sata2: 300 mb seg
sata3:600mb seg
Conexión SATA
6) Conectores de Alimentación : A través de este conector el motherboard recibe las diferentes tensiones de alimentacion provenientes de la fuente. Las antiguas fuentes tenian conectores tipo at remplazadas hoy en dia por los conectores tipo atx.
7) Bios(basic imput output system): Este chip aloja el software basico que le permite al sistema operativo comunicarse con el hardware, entre otras cosa el bios controla la forma en el que motherboard maneja la memoria,los discos duro y mantiene el reloj en hora el bios contiene 2 tipos de memoria:
- Una memoria ROM(MEMORIA DE LECTURA solamente actualmente tipo flash)
- Una memoria RAM (memoria de lectura y escritura) llamada setup cullo contenido se mantiene debido a la alimentación electrica de una pila. el contenido del setup puede ser modificado por el usuario y se acede apretando la tecla F2 o suprimir (depende del bios) en el momento del arranque.
8: Chipset North Bridge(Puente Norte): Es el encargado de controlar el bus de datos de procesador y la memoria. También administra el bus AGP
9: Conectores al Gabinete: aquí se conectan los comandos e indicadores que se encuentran en el frente del gabinete: Led de encendido, el Led de funcionamiento de acceso a datos del disco rígido el botón de encendido el botón de reset.
10: Chipset South bridge Puente sur: es la parte del chipset encargada de brindar conectividad. Controla los discos rígidos el bus PCI y los puertos USB
11:Pila: Mantiene el Setup en todas todas la maquina CR2032
12: Slot PCI: en estas ranuras se insertan las placas de sonido, de video, etc.(las placas de video se conectan a los spots PCI Express)
13: Slot AGP : Antiguamente se conectaba la placa de video. Ya en Desuso.
Ubicación en el motherboard:
Factor de forma
Atendiendo a la estructura modular o arquitectura abierta los fabricantes de MB deben atenerse al cumplimiento de los estándares y normas de la industria del hardware. Además cuando surge un elemento nuevo como por ejemplo el puerto USB todos los fabricantes deberán cumplir con las normas y características constructivas de este puerto para no quedar fuera del negocio del hardware.
El factor de forma (Form Factor) indica las dimensiones y el tamaño de l a placa lo que se vincula con el gabinete específico. También establece la posición de los anclajes y la distribución de los componentes (Slot de Expansión, Ubicación de los bancos de memorias, del zócalo del microprocesador, etc.).
Los formatos obsoletos son los AT y el BABY AT los formatos en uso son los ATX, Micro ATX y
El factor de forma (Form Factor) indica las dimensiones y el tamaño de l a placa lo que se vincula con el gabinete específico. También establece la posición de los anclajes y la distribución de los componentes (Slot de Expansión, Ubicación de los bancos de memorias, del zócalo del microprocesador, etc.).
Los formatos obsoletos son los AT y el BABY AT los formatos en uso son los ATX, Micro ATX y
Flex ATX.
El puente norte (North Bridge)
El puente norte se encarga de soportar al microprocesador en el manejo de los buses y la memoria. Justamente sirve de conexión entre el motherboard, el microprocesador y la memoria, por eso su nombre de puente. Generalmente las innovaciones tecnologicas como el soporte de memoria DDR y el bus FSB son soportados por este chip.
La tecnologia de fabricacion del NorthBridge es muy avanzado y es comparable a la del propio micropocesador. Por ejemplo si debe encargarse el bus frontal de alta velocidad debera manejar frecuencias de 400 hasta 800 MHz. Por eso este chip suele llevar un disipador y en algunos casos tambien un ventilador.
El puente sur (South Bridge)
El puente sur es el segundo chip de importancia y controla los buses de entrada y salida de datos para perifericos y tambien determina el tipo de soporte IDE, la cantidad de puertos USB y el bus PCI. Tambien controlan los puertos Serial ATA (SATA) y el audio de 6 canales.
El puente norte y el puente sur constituyen el llamado Chipset:
La conexión entre los puentes norte y sur se realizaba a través del bus PCI, pero recientemente algunos fabricantes de motherboard han empezado a usar buses especiales dedicados que permiten una transferencia de datos directa y sin interferencia entre los dos puentes. El problema es que la vieja conexión PCI tiene un ancho de banda de solo 133 Mb/s que quedo insuficiente para la velocidad de los dispositivos actuales. Solamente teniendo en cuenta que los discos rígidos actuales rondan los 100 Mb/s y si le agregamos las transferencias de las placas que estén colocadas en los slots PCI y los puertos USB 2.0 vemos que el bus PCI se encuentra congestionado. La mejor solución entonces fue conectar los puentes con un bus dedicado. Por ejemplo el chipset i810 de Intel incorporo un pequeño bus de 8 bit (1 byte) a 266 MHz
Buses
Los buses, constituyen físicamente pistas de cobre de los circuitos impresos que intercomunican eléctricamente los dispositivos montados sobre el motherboard (microprocesador, memoria RAM, BIOS, Puertos, etc.).
Los buses de un motherboard se pueden dividir en:
Bus de datos, Bus de direcciones y Bus de sistema.
El bus de datos transporta los datos o instrucciones en forma de pulsos electricos desde y hacia el microprocesador. Dependiendo del sistema y del microprocesador, este bus tendrá una cantidad de líneas llamada ancho del bus. Las primeras PC tenían buses de 8 bits, y en la actualidad pueden llegar a 64 bits
El bus de direcciones determina cuál es el origen y el destino de los datos. Cada dispositivo y cada posición de memoria tiene una dirección dentro de lo que llama mapa de memoria, que es su identificación en el sistema. Las direcciones no se pueden repetir. Lo descripto anteriormente se refiere a los elementos que efectivamente están montados sobre la placa.
El sistema puede componerse además por dispositivos que se conectan a la placa mediante zócalos o ranuras de expansión (Slots) que también deben interconectarse. Entonces las placas de expansión que se conectan en estas ranuras se integran al sistema. Cada tipo de ranura de expansión se conecta a un bus particular con características propias. Por ejemplo los slots PCI, AGP y PCI-Express.
En las PC modernas sólo se mantienen los: PCI y el PCI-Express.
Parámetros de los buses:
-Ancho del bus (Se mide en bits).
-Velocidad máxima de transferencia de datos (Se mide en bits/segundo)
-Frecuencia del clock (Se mide en Hertz)
-Cantidad máxima de dispositivos permitidos.
Bus PCI (Peripheral Component Interconnect)
El bus PCI posee un un conector (SLOT) blanco de aproximadamente 8,5 centímetros de largo. Tiene una ranura para la correcta colocación de las placas. Este bus fue desarrollado por Intel, sometido al consenso del resto de la industria que lo adoptó como estándar. Es uno de los más utilizados en la actualidad y posee las siguientes características:
-Cantidad máxima de dispositivos: 10
-Ancho de bus: seleccionable 32 ó 64 bits
Frecuencia de clock: 33 MHz
-Cantidad máxima de dispositivos: 10
-Ancho de bus: seleccionable 32 ó 64 bits
Frecuencia de clock: 33 MHz
-Velocidad de transferencia máxima de datos:
133 MB/Seg a 32 bits
266 MB/Seg a 64 bits
Actualmente en este bus se conectan placas de expansión como: placas de red, placas de sonido, sintonizadoras de TV, modem telefónico, placas de adquision de datos, placas de ampliacion de puertos USB, etc
133 MB/Seg a 32 bits
266 MB/Seg a 64 bits
Actualmente en este bus se conectan placas de expansión como: placas de red, placas de sonido, sintonizadoras de TV, modem telefónico, placas de adquision de datos, placas de ampliacion de puertos USB, etc
Bus frontal: Front-side Bus
Antiguamente sólo existía un bus de datos, y el microprocesador accedía a la RAM y a la memoria caché a través de él. Para optimizar el desempeño, Intel introdujo el DIB (Dual Independent Bus) donde el microprocesador accedía a la memoria caché L2 por el backside bus y a la RAM por el front side bus.
Regularmente, la velocidad del microprocesador se determina aplicando un factor de multiplicación a la frecuencia del FSB. Por ejemplo, si aplicamos un factor de multiplicación de 5 a un FSB que está trabajando a 100 MHz, se obtiene una velocidad del microprocesador de 500 MHz, este procedimiento se conoce como overclocking.
En las viejas máquinas, se realizaba cambiando de posición un puente (Jumper) en el motherboard. Actualmente se hace desde el setup.
Bus ISA (Industry Standart Architecture)
Este bus es obsoleto. Algunas de sus características son:
-Ancho de bus: 32 bits
-Velocidad máxima de transferencia: 16 MB/seg
-Frecuencia de clock 8 MHz
Bus PCI-Express (X-Press)
El bus PCI-Express se desarrolló entre los años 1999 y 2001. Durante su desarrollo tuvo varios nombres como System I/O, Infiniband, 3GIO (Third Generation Input Output) y ARAPAHOE. Finalmente, el desarrollo terminó en manos del PCI-SIG . (Peripherical Connection Interconnect – Special Interest Group).que es una organización sin fines de lucro que tiene como asociados a empresas fabricantes de hardware
El bus PCI-Express presenta mejores característica de flexibilidad y velocidad, como son la transmisión en serie y el sistema de conexión punto a punto.
La transmisión en serie es una de las interfaces más antiguas de las PC (RS232) que sigue presente en los motherboard actuales, aunque está prácticamente en desuso frente a interfaces externas superiores como la USB. La transmisión de datos en el bus PCI-Express justamente se realiza en serie es decir que los datos van pasando bit a bit uno detrás del otro, mientras que en las interfaces en paralelo, los datos viajan por varios cables a la vez. Actualmente se privilegia el uso de interfaces serie porque utilizan menos tensión, generan menos interferencias eléctricas y permiten alcanzar mayores velocidades sin pérdida de información, además son más simples, lo que permite un diseño más compacto.
La conexión punto a punto quiere decir que la comunicación entre un dispositivo y otro es directa, lo que permite un aprovechamiento total del ancho de banda puesto que cada placa tendrá su ancho en particular y se comunicará con otra sin que nada interfiera su camino.
Por ejemplo, dijimos que el puerto PCI estándar o convencional tiene todas los conectores conectados en paralelo por lo que comparten el ancho de banda del bus (133MB/s).
En el sistema PCI-Express la conexión de los conectores de expansión con el chipset se realiza mediante un módulo llamado switch (Muchas veces incluido en el puente sur del chipset).
Podemos comparar el bus PCI-Express y el PCI haciendo una analogía con los concentradores de red: Switch y Hub. En un Hub, los datos que quieren pasar de una máquina a otra deben pasar por todas las que estén entre un puerto y otro hasta que encuentren el destino correcto, mientras que un Switch tiene una “inteligencia” que le permite saber la dirección de cada máquina conectada y envía los datos directamente desde una hacia la otra sin pasar por ningún otro puerto.
La conexión básica PCI-Express (x1) consta solamente de 4 cables, dos para la transmisión de datos en un sentido y dos para el otro. Cada uno de ellos trabaja a una frecuencia de 2 GHz, lo que brinda una tasa de transferencia de datos de 2Gbps (256MB/s). Debemos considerar que esos 256MB/s se transmiten en un solo sentido y que si contamos también el otro, alcanzamos los 512 MB/s, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta los 133MB/s del puerto PCI.
Gracias a esta característica de contar simplemente con cuatro cables es que ahora los diseños del motherboard son más sencillos y compactos.
La ranura PCI-Express x4 tiene cuatro pares de conductores , la PCIExpress x 8, 8 pares y la PCI-Express x16 tiene 16 pares de conductores .
Actualmente en el SLOT PCI express se conectan además de placas de video otros dispositivos que requieren alta velocidad de transferencia como discos SSD, puertos USB 3.0, etc
Ejemplos de Placas con conexion tipo PCI Express:
Placa de Video
Ejemplos de Placas con conexion tipo PCI Express:
Placa de Video